Departamento de Orientación

¿Quiénes somos?

Somos un equipo multidisciplinar, formado por: psicopedagogo, profesorado de Pedagogía Terapéutica, de Audición y Lenguaje y de Refuerzo Psicomotriz, maestros de taller y Especialistas de Apoyo Educativo, que apuesta por una ESCUELA INCLUSIVA, favoreciendo la integración y el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as.

¿Qué hacemos?

  • Valoraciones individualizadas.
  • Programas de atención individualizada.
  • Adaptaciones no significativas y de acceso al currículo.
  • Adaptaciones curriculares individuales (ACI).
  • Atención directa del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE).
  • Refuerzo educativo.
  • Programa de desarrollo de capacidades.
  • Pruebas colectivas aptitudinales.
  • Seguimiento de grupo/clase y casos individuales.
  • Entrevistas individuales al alumnado.
  • Orientación a las familias y al profesorado de nuestro centro.

¿Cómo trabajamos?

Las medidas adoptadas, tanto para cada alumno/a con necesidades educativas especiales como para aquellos que presentan alguna dificultad en un momento de su escolaridad, son estudiadas por el Departamento de Orientación, consensuadas y puestas en marcha junto con el Equipo Docente.

Para dar respuesta a las necesidades de todos nuestros alumnos/as contamos, además, con la colaboración y coordinación de especialistas externos que ayudan a nuestro alumnado: psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, logopedas, fisioterapeutas, psicomotricistas, terapeutas, … y con el apoyo de asociaciones y entidades: Departamento de Educación del Gobierno Vasco (Berritzegune), Servicio de Atención Temprana de la Diputación Foral de Álava, Centro de recursos para la inclusión del alumnado con discapacidad visual (CRI), Unidad de Psiquiatría Infantil(UPI), Centros de Salud mental privados y públicos, …

¿Qué nos caracteriza?

  • Nuestra oferta educativa de 1 a 21 años (NEE).
    • Primer Ciclo de Infantil: 1 – 3 años.
    • Segundo Ciclo de Infantil: 3 – 6 años.
    • Educación Primaria Obligatoria: 6 – 12 años.
    • Educación Secundaria Obligatoria: 12 – 16 años.
    • Aula de Aprendizaje de Tareas: 16 – 21 años.
  • Los recursos con los que contamos:
    • Aulas de Apoyo de Educación Infantil y Primaria.
    • Aula de Apoyo de Educación Secundaria.
    • Programa de Refuerzo Educativo Específico (PREE) (2º ESO).
    • Aula de Aprendizaje de Tareas:<
      • Primer ciclo: Aprendizajes Básicos.
        • Orientación al trabajo
        • Autonomía personal
        • Habilidades sociales
        • Comunicación y lenguaje
      • Segundo ciclo: Aprendizajes Específicos. (Blog: https://aatescolapios.blogspot.com.es)
        • Jardinería y horticultura
        • Formación y orientación laboral
        • Profundización en autonomía personal y comunicación
      • Barria: instalaciones del albergue escolapio (espacios abiertos, invernadero,…)
      • Sala de Psicomotricidad: Psicomotricidad relacional (Educación Infantil y 1er ciclo de Educación Primaria)
      • Programa de Estimulación sensorial.
      • Programa de Acuaterapia.
      • Taller de cocina.
      • Programa de Sensibilización a la Comunidad Escolar (alumnado, profesorado y familias) TO2KBMOS
      • Actividades extraescolares y deportivas.
      • Grupos de Tiempo Libre.
Aviso Legal - Política de privacidad