5. astea

FRASE POSITIVA

Proponemos a los alumnos que escojan un conflicto o tema que les provoque malestar, y que lo escriban resumido en una frase, por ejemplo: “cuando tengo un examen me pongo muy nervioso, me equivoco y no hago lo que podría”.

A continuación, se exponen las pautas para crear una frase en positivo, que puedan repetirse a sí mismos sustituyendo la anterior negativa inicial.

  • Comenzarla pòr Yo+ el nombre propio

  • Buscar el núcleo temático de la frase negativa, y encontrad una frase antónima o contraria. En el ejemplo podría ser: confío, o tengo seguridad…

  • No puede haber ningún elemento de negación (ni, no, nunca…)

  • Tampoco debe haber condicionales: aunque, a pesar de todo, pero, si…

  • Añadimos un complemento sencillo.

Le pasamos nuestra frase negativa a un compañero o compañera para que la transforme en positiva. Nos la devolvemos. Nos repetimos la frase interiormente.

ESALDI BAIKORRA

Ikasleei ezinegona eragingo dien gatazka edo gai bat aukeratzea proposatzen diegu, eta esaldi batean laburbilduta idaztea, adibidez: «Azterketa bat dudanean oso urduri jartzen naiz, oker nago eta ez dut ahal dudana egiten».

Jarraian, esaldi positibo bat sortzeko jarraibideak azalduko ditugu, hasierako aurreko ezezkoaren ordez beren burua errepikatu ahal izateko.

  • Hasi izena jartzen Yo+

  • Esaldi negatiboaren muina bilatu, eta esaldi antonimoa edo kontrakoa aurkitu. Adibidean, hau izan liteke: konfiantza dut, edo segurtasuna dut.

  • Ezin da ukatzeko elementurik egon (ez, ez, inoiz ez)

  • Baldintzapekorik ere ez da egon behar: hala eta guztiz ere, bai, ordea.

  • Osagarri sinple bat gehituko dugu.

Gure ezezko esaldia ikaskide bati pasatzen diogu, positibo bihur dezan. Itzuli egingo dugu. Esaldia barrutik errepikatzen diogu elkarri.

ESCÁNER CORPORAL CON LUZ

Quiero que imagines en el cielo una estrella preciosa. Es tu estrella, Dios te la regala. Así que puede ser del color que más te guste (…): roja (…) o azul (… ) o amarilla (…); puede ser como tú la prefieras.

Quiero que veas tu estrella brillar(…), al principio suavemente (…), y poco a poco con más intensidad (…), hasta que su luz se derrame sobre ti como si fuera una cascada.

Su luz baja hasta tu cabeza y va a iluminar tu pelo (…), tu frente (…), hasta llegar a tus ojos cerrados(…), ilumina tus párpados ( …), tu nariz(…), tus mejillas (…) y llega hasta tu boca y barbilla.

Todo lo que ilumina, esa mágica luz, se queda tranquilo, en calma y quieto.

Siente la luz que baja por el cuello (…), los hombros (…), y los brazos (…), hasta alcanzar tus manos e iluminar cada uno de tus dedos.

Y recuerda que todo lo que la luz toca se queda tranquilo, en calma y quieto.

Ahora la luz baja por el pecho (…), el abdomen (…), las caderas (…), para llegar a las piernas y alcanzar los pies que se llenan de luz.

Todo tu cuerpo está lleno de luz, y tú te quedas tranquilo, en calma y quieto.

Competencias desarrolladas: VISUALIZACIÓN

QUIÉN NECESITA DE MI (2)

Visualizamos el compañero que habíamos seleccionado para cuidar y acompañar con más cariño. Nos hacemos la pregunta de cómo ha sido nuestra relación con él

También nos preguntamos si alguien ha tenido especialmente cuidado conmigo. Lo escribimos en un papel, lo doblamos y lo metemos en una bolsa. El animador va leyendo los papeles y levantan la mano quienes piensen que lo han hecho con alguien. La persona que lo escribió descubre quién lo ha hecho con ella.

NORK BEHAR NAU? (2)

Maitasunez zaintzeko eta laguntzeko aukeratu genuen laguna bistaratzen dugu. Gure buruari galdetzen diogu nolakoa izan den gure harremana berarekin
Geure buruari galdetzen diogu ea norbaitek arreta berezia izan duen nirekin. Paper batean idatzi, tolestu eta poltsa batean sartuko dugu. Animatzailea paperak irakurtzen doa eta eskua altxatzen dute norbaitek beraiekin egin dutela pentsatzen dutenek. Idatzi zuen pertsonak esango du nork egin duen berarekin.

Aviso Legal - Política de privacidad