En la vida del niño empezar en el cole es un gran paso, de hecho pasa de un entorno que conoce perfectamente a otro totalmente nuevo. Durante este proceso el niño/a tendrá que superar la separación de la familia, conseguir esto de una manera adecuada marcará el resto del tiempo que pase en el colegio, por eso el papel de las familias es importantísimo. Aquellos a los que les cueste más expresar sus sentimientos mostrarán más sensibilidad y síntomas diferentes (trastornos en el sueño, vómitos, llanto, no comer…) pero solo son reacciones y es bueno y necesario que puedan exteriorizar sus emociones. Día a día irán mostrando señales de aceptación, miradas de interés, miradas cómplices con el adulto, sonrisas … señales importantes en este cambio que están experimentando.
¿Cuándo diríamos que un niño/a está adaptado? ¿Cuándo deje de llorar? No debemos fiarnos de este síntoma, no podemos resumir todo lo que el niño/a siente en el llanto. Será más fiable comprobar si está abierto a la clase, si intercambia experiencias en el aula, si acepta comunicaciones de afectividad y si se siente seguro con el educador/a y no rechaza su compañía.
Comentarios recientes